- test :
CONSEJOS BÁSICOS Y FACTORES A TENER EN CUENTA
La reforma de un piso o casa, surge de la necesidad de satisfacer una serie de exigencias que la vivienda no cumple.
En el presente Post, vamos a dar unos consejos, para guiaros y ayudaros a que la reforma de un piso o casa, sea lo más productiva posible y que cumpla todas las necesidades que nos llevaron a realizarla.
1. ¿QUE NECESIDADES TENGO Y POR QUÉ NECESITO REFORMAR MI CASA?
En primer lugar, debemos hacer una lista con todos los aspectos a mejorar, ordenándolos por orden de prioridad, no sólo fijándonos en lo visual, sino además haciendo hincapié en aquellas cosas que mejorarían notablemente nuestro día a día, como por ejemplo:
- Mala distribución de la casa
- Instalaciones desfasadas
- Humedades
- Falta de almacenamiento
- Cocina muy pequeña
Una vez tengamos claros los puntos que queremos mejorar, podremos dar el siguiente paso.
2. EMPAPARNOS DE LO QUE NOS GUSTA
Cuando queremos hacer la reforma de un piso o una casa, debemos mirar y buscar fotos o proyectos de viviendas que nos gusten, ¿para qué? , para ver diseños o acabados que sean afines a lo que nosotros tenemos idea de realizar en nuestra casa.
También nos facilitará las cosas, visitar showrooms de empresas de baños, cocinas, mobiliario, etc. para formarnos una idea clara de lo que queremos.
Definida la idea de lo que nos gusta, podemos dar el siguiente paso, buscar un técnico que nos ayude a reproducirla a través de la reforma de nuestra casa.
Definida la idea de lo que nos gusta, podemos dar el siguiente paso, buscar un técnico que nos ayude a reproducirla a través de la reforma de nuestra casa.
3. CUÁNTO NOS QUEREMOS GASTAR
Una vez hemos visto lo que nos gusta, podremos hacernos una idea de los costes que tiene. Es interesante que en las visitas comentadas en el punto anterior, pidamos catálogos y nos apuntemos precios de por ejemplo del alicatado o del tipo de suelo que nos gustan.
También podremos hacernos una idea del coste aproximado de las licencias municipales.
Con todo esto, debemos decidir que cantidad nos queremos o nos podemos gastar para reformar nuestra casa. Los precios para la reforma de un piso oscilan entre 400€/m2 y 700€/m2, por lo que yendo a mínimos y a máximos nos podemos hacer una idea aproximada de lo que nos podemos llegar a gastar.
Los costes de las obras siempre, en un 99,9% de los casos, se encarecen en los acabados. Por esto, hay que tener en cuenta los acabados que elegimos, si es que queremos abaratar costes. Por ejemplo no es lo mismo instalar un gres o un azulejo que un porcelánico rectificado puesto que la instalación y el material de agarre, de este último por metro, es más caro que el del gres o el azulejo.
Dicho esto, aquel que nos debe ayudar a cuadrar en precio de una manera exacta tanto nuestras necesidades como nuestros gustos es el arquitecto.
4. INFORMARNOS DE AYUDAS Y COSTES DE LICENCIAS DE OBRA
La reforma de un piso requiere de licencias municipales, por lo que será necesario que nos informemos de los costes que nos van a suponer la obtención de las mismas. Los costes de las licencias municipales oscilan entre un 3 y un 4% del presupuesto de ejecución material (PEM).
Se publican todos los años una serie de ayudas, ofrecidas tanto por la consejería d’habitatge, como por el Instituto valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), para facilitar a todas aquellas personas que quieran reformar un piso o casa que lo puedan hacer. Existen varias modalidad de ayudas:
- Plan Renove de Ventanas
- Plan Renove de Calderas
- Ayudas económicas para la mejora de cocinas, baños y accesibilidad
5. ¿CÓMO ENCONTRAR UN TÉCNICO QUE NOS AYUDE?
Este es un tema del cual se puede hablar largo y tendido, pero no va a ser este el post donde lo debatamos.
¿Cuál es la mejor manera de encontrar un técnico serio y que nos ayude?
Buscar en internet un estudio de arquitectura o arquitectos.
Hoy en día, los arquitectos configuramos nuestras webs para que hablen por nosotros y que enseñen nuestro trabajo y quienes somos. Podemos ver cómo trabajan, ojeando los proyectos de reformas que han realizado, estilos, acabados, etc. Algo muy importante que nos puede ayudar a mejorar la idea sobre las webs que visitamos es ver las valoraciones publicadas, de los clientes que han trabajado con estos técnicos.
Por otra parte, no recomendamos las plataformas que hay en internet que nos aseguran 3 o 4 presupuestos. Estas plataformas contribuyen a una competencia de precios que reducen la calidad del servicio.
La reducción de los costes por honorarios, se traduce en que el servicio que ofrecen al cliente con lo que respecta a la implicación en el desarrollo y seguimiento de la obra sea precario, nulas visitas de obra (que son las que aseguran que la reforma de un piso o casa, salga como el cliente busca), y que no se responda con efectividad a las soluciones rápidas que muchas veces hay que adoptar en obra.
6. QUÉ EMPRESA CONSTRUCTORA O DE REFORMAS CONTRATAR
Este también es un punto esencial.
Debemos de buscar empresas buscando referencias de cómo trabajan, con fotos o incluso visitar obras que han realizado.
Normalmente el arquitecto tiene empresas constructoras de su plena confianza que realizan las obras que proyecta, fiémonos de ellos ya que lo que quieren es ayudarnos a que todo salga bien.
Espero que estos consejos os puedan ayudar a la hora de reformar un piso o casa. Si por el contrario os surge alguna duda al respecto, os podéis poner en contacto conmigo dejando un comentario más abajo o rellenando el formulario de contacto.
Gracias por leerme y que pases un buen día.
Si tienes alguna duda, o necesitáis que os aclaremos cualquier cuestión que os haya podido surgir, pulsa el botón y contacta con nosotros
YOUR COMMENT