- test :
TE DAMOS 8 CONSEJOS PARA HACER UNA REFORMA INTEGRAL
En nuestro primer Post os queremos dar unos consejos de cuales deberían ser los pasos a seguir a la hora de realizar una reforma integral.
Hacer una reforma integral, es un proceso nuevo y complejo, desconocido para la gran mayoría que pretende llevarla a cabo. Todos sabemos cómo es nuestra casa ideal o por lo menos nos la imaginamos.
Ayudándonos de internet o de publicaciones de interiorismo y decoración, empezamos a guardar imágenes mentales de cocinas, baños, comedores e incluso muebles.
Este post tiene la finalidad de ofrecer una guía, para que deis los pasos correctos a la hora de hacer reforma integral en vuestra casa.
Sabemos que como la propia palabra indica (reforma integral), se trata de una renovación total de nuestra vivienda (distribución, instalaciones, acabados, mobiliario, etc.), por lo que hay que pensar muy bien cuáles son las necesidades que tenemos. Este paso es más fácil cuando reformamos la casa en la que vivimos, por lo que si no este vuestro caso, lo vas a tener que pensar mucho mejor antes de empezar.
¿QUE NECESIDADES TENEMOS?
La mayor parte de las veces nos falta espacio, ya sea por la distribución que tiene la vivienda o simplemente por la falta de espacios de almacenamiento de que disponemos.
Debemos hacernos preguntas para darnos cuenta de nuestras necesidades:
¿Qué tiene esta casa que podamos mejorar?
¿Qué necesitamos que ahora no tenemos?
Antes de dar el paso, debemos tener muy claros los objetivos que nos llevan a hacer una reforma integral. El concepto más importante cómo usamos nuestra casa y que es lo que no nos gusta de ella, hacer una lista con pros y contras y siempre priorizar las necesidades que debe satisfacer.
¿Cómo queremos la cocina abierta o cerrada?
¿Nos falta espacio para almacenar?
¿Cuántas habitaciones necesitamos?
¿Un cuarto de baño o dos?
¿Ducha o Bañera?
Una vez respondidas estas cuestiones, estamos preparados para dar el siguiente paso.
BUSCA UN PROFESIONAL QUE TE AYUDE
Este paso es uno de los mas importantes que vas a dar. El arquitecto que busques te debe hacer el proceso más fácil. Va a ser el que trabaje codo con codo con vosotros para configurar vuestra vivienda de acuerdo con vuestras necesidades, controlando los costes de la obra, además de preocuparse de la viabilidad de los cambios a realizar en la vivienda (distribuciones, instalaciones, diseño de interiores, etc.), además de gestionar las licencias que necesitáis para llevara cabo la obra.
En primer lugar el profesional, una vez tenemos claro lo que necesitamos de nuestra casa, nos ayudará a encontrar la distribución ideal que colme las necesidades que le hemos hecho llegar, redistribuyendo los espacios de la casa por completo.
Nosotros siempre aconsejamos a nuestros clientes que busquen espacios que les gusten, para saber qué es lo que tienen en mente, (una imagen vale más que mil palabras).
Una vez se llegue a la distribución deseada, estaremos preparados para dar el siguiente paso,
¿cuánto cuesta esto?
CÁLCULO DEL PRESUPUESTO DE OBRAS
Una vez tenemos claro el diseño de los espacios interiores (distribución, diseño de cocina, instalaciones, acabados, etc.) podemos dar el paso a saber lo que vale.
El arquitecto nos debe guiar y proporcionar un presupuesto de obra, con las mediciones proporcionadas por los planos de distribución. Un factor importante es la elección de calidades que queremos en la reforma integral de nuestra casa.
En la mayoría de ocasiones los acabados son los que elevan el precio del presupuesto final, es necesario tener un control de este factor.
Aconsejamos no empezar hasta que no estén todos los precios de los proveedores cerrados e incorporados en nuestro presupuesto. ¿Cómo se hace esto? visitando los showrooms de cada proveedor de acabados cerámicos, de madera incluso de cocina.
El arquitecto nos ayudará a controlar los costes de obra, aconsejándonos y asesorándonos.
¿QUE EMPRESA DE REFORMA ELEGIMOS?
Este también es un punto esencial, debemos de buscar empresas no sólo fijándonos en el presupuesto para ejecutar la reforma integral, sino lo más importante buscar referencias de cómo trabajan.
Normalmente el arquitecto tiene empresas constructoras de su plena confianza que le realizan las obras, fiémonos de ellos ya que lo que quieren es ayudarnos a que todo salga bien.
Un error muy extendido es solicitar un gran número de presupuestos. En la actualidad hay infinidad de páginas en internet que “ayudan a buscar a los mejores profesionales” lanzándonos 3 o 4 presupuestos de obra, ¡OJO! con estas páginas ya que los profesionales que lanzan el presupuesto, no conocen nuestras necesidades y normalmente es una competencia voraz sobre quién lanza el presupuesto más a la baja posible para llevarse el trabajo.
Fiémonos del criterio del arquitecto, que es el que marca los parámetros para que se realicen los trabajos de la manera que nosotros queremos. Dedicar tiempo a la búsqueda de la empresa que realice las obras es una gran inversión.
Haz reuniones con las empresas constructoras para tratar con ellas en persona, saber cómo son, cómo trabajan los trabajos que han hecho, si están aseguradas, con todos los trabajadores en regla, etc. Este es un aspecto muy importante, ya que la empresa a la que contratemos nos tiene que transmitir confianza.
Es muy importante revisar bien los presupuestos de las empresas constructoras, hay que controlar que todos presupuesten los mismos y de la misma forma. El arquitecto nos proporcionará un presupuesto con todo lo que hemos acordado con él para la reforma integral. Éste presupuesto está desglosado por partidas de obra y será la base sobre la que presupuesten todas las empresas, siguiendo punto por punto lo que en él se estructura.
LICENCIAS DE OBRA
Es muy importante saber con antelación cuál va a ser el gasto que nos va a suponer el pago de las licencias municipales, en en este caso el arquitecto es el que nos debe gestionar este tipo de licencias, ya que el sabe la licencia que debemos obtener para hacer la reforma integral, y el coste que tiene.
Debemos de obtener todos los permisos y licencias necesarios. La elección de un buen arquitecto para que nos gestione la obra desde el principio, es imprescindible, ya que el nos informará y ayudará a realizar los trámites que son desconocidos para vosotros.
CONTRATOS DE OBRAS Y SERVICIOS
Para llevar a cabo nuestra reforma integral, debemos formalizar la relación con el constructor mediante un contrato de servicios con el presupuesto acordado.
Este contrato debe garantizar varios aspectos: tiempo de ejecución de los trabajos a realizar, calidad de materiales y trabajos desarrollados, formas de pago, etc.
Esta firma contractual nos supone una mayor tranquilidad en cuanto a plazo y calidad de ejecución de las obras.
Un aspecto muy importante es la forma de pago. Las formas de pago deben estar estructuradas por certificaciones de obra, nada de porcentajes abusivos de el 50% al empezar y el otro 50% a final de la obra.
¿Qué significa que los pagos estén estructurados por certificaciones? Muy fácil, al comienzo de la obra se le dará una provisión de fondos al constructor para el comienzo de los trabajos (normalmente un 30%). Cuando los trabajos de la primera fase estén finalizados, el arquitecto revisará que estos se han llevado a cabo, y realizará un documento o certificación, corroborando que los trabajos están acabados, una vez firmado este documento se le provisionará con otro porcentaje al constructor y se continuará funcionando de la misma manera hasta el final de la obra.
En el contrato de obras debe quedar contemplado una retención final de obra (normalmente un 5%) para asegurarnos que cuando acaben las obras en casa y vivamos en ella, cualquier remate o aparato funcione correctamente, una vez hecha esta comprobación se procederá al pago de la retención final de obra.
INVOLUCRARSE EN EL DESARROLLO DE LAS OBRAS
Aunque el arquitecto se encargue de que todo salga según lo planeado, muchas veces cuando lo vemos “in situ” lo pensamos mejor y cambiamos de opinión. Es importante un paso periódico por la obra para visualizar todos los aspectos de la misma, antes de que se haya avanzado en los trabajos y no se puede modificar o modificarlo provoque un coste añadido.
DISFRUTA DE TU NUEVO HOGAR
Descubriréis que en muchas ocasiones, el proceso de reforma integral puede parecer largo, pero todo será más sencillo si contratamos un buen profesional, cercano, con ganas y responsable.
Hay un movimiento que se extiende desde hace tiempo que es el saltarse la contratación de profesionales cualificados, y trabajar directamente con las empresas de reformas, esto la mayoría de las veces acaba mal, ya que aparecen los malos acabados, las empresas no acaban las obras y desaparecen con el dinero cobrado en su totalidad, etc.
Contratar un arquitecto es una garantía de que todo va a salir correctamente, el ejerce un seguimiento continuo de todo el proceso de reforma integral, desde el diseño inicial, cálculo de presupuesto, elección de materiales, trato con proveedores y el control total de los procesos de obra.
Esperamos que os haya ayudado nuestro primer post sobre reformas integrales.
Si tenéis alguna duda, queréis que os respondamos a alguna cuestion o nos queréis pedir presupuesto, poneros en contacto con nosotros, desde LLASSA Arquitectura os ayudaremos.
YOUR COMMENT